Cómo elegir un dominio que mejore el SEO

Lo primero que debemos hacer para elegir un dominio que mejore el SEO es estudiar a que público va dirigido nuestra web.

Si este público se encuentra en un pais determinado tenemos que tener en cuenta lo siguiente:

  • La mejor elección es un dominio ccTLD (Top Level Domain). Por ejemplo, si nuestro publico se encuentra en España deberíamos elegir un dominio .es, ya que será más relevante en las búsquedas desde España.
  • Debemos tener en cuenta la IP en la que se encuentra nuestro servidor, ya que debería ser la del público objetivo.
  • Debemos fijarnos en los enlaces entrantes, pues si vienen del país donde se encuentra el público objetivo los buscadores reconoceran nuestra web como relevante para la busqueda local en ese país.

Si nuestro público se encuentra en varios paises podemos optar por:

  • Tener dominios ccTLD de cada país donde se encuentra el público objetivo. Por ejemplo, si tenemos los públicos objetivos en España y Reino Unido podremos tener los dominios: midominio.es y midominio.uk
  • Tener subdirectorios de cada país: midominio.net/es y midominio.net/uk
  • Tener subdirectorios de cada país: es.midominio.net y uk.midominio.net

Vemos que los 2 últimos casos son utilizando dominios tipo TLD. En estos casos habrá que elegir la localización del dominio desde las Herramientas de Google para Webmasters.

La elección del servidor y el número de años por el que se adquiere también es importante. Es lógico pensar que si lo adquirimos para 5 años los buscadores nos vean más comprometidos con nuestro proyecto que si lo vamos renovando año a año. El servidor debe ser bueno, si falla mientras las arañas de los buscadores la visitan podrían penalizarnos en el posicionamiento. Por último, el servidor debe ser rápido y la web debe estar optimizada para descargarse rápidamente favoreciendo el trabajo de los buscadores.

Este artículo esta basado en el libro: Posicionamiento en Buscadores. Edición 2012. Editorial Anaya