Cómo solucionar el error Maximum execution time of 300 seconds al importar archivos en phpmyadmin

Cuando importamos un archivo muy grande desde phpmyadmin en XAMPP puede que tardemos más de 300 segundos en cargarlo y nos avise del siguiente error:

Maximum execution time of 300 seconds

Para solucionarlo en XAMPP tenemos que ir al archivo config.inc.php que está en la carpeta phpmyadmin/ y añadirle al final (pero antes del símbolo ?>) lo siguiente:

$cfg['ExecTimeLimit'] = 6000;

NOTA: El código $cfg[‘ExecTimeLimit’] = ya no aparece más en las últimas versiones de XAMPP (Gracias por la aportación de Piet Hermans, ver su comentario más abajo).

Con esto ya está hasta 6000 segundos cargando el archivo (si no es suficiente aumentamos el número hasta que lo podamos cargar).

También hay que modificar el php.ini cambiando los valores por los siguientes:

max_execution_time = 5000

max_input_time = 5000

Con esto a mi me ha funcionado perfectamente, de todas formas no se si el último punto es prescindible pero estos han sido los pasos que he seguido para solucionar el problema Maximum execution time of 300 seconds en XAMPP.

Publicado por

victor

Hola!. Me llamo Víctor y soy Ingeniero Agrónomo de formación y programador web de profesión (desde el año 2006). Por otra parte me gusta, entre otras aficiones, el senderismo, jugar al futbol y al FIFA en la PS4. Te animo a participar en mi web www.biolucas.com

19 comentarios en «Cómo solucionar el error Maximum execution time of 300 seconds al importar archivos en phpmyadmin»

  1. En las últimas versiones de Xampp esto ha cambiado.
    $cfg[‘ExecTimeLimit’] no aparece más en config.inc.php.
    Pero se sigue imponiendo el límite de 300.
    Aunque aparece en: config.default.php, pero hay una fuerte recomendación de no modificar ese archivo.
    Estoy probando ahora… puse 0 (cero) en ese archivo.
    Funcionó.
    Supongo que debería dejar el valor 300 allí y copiar la definición, modificada con 0 a config.inc.php.

  2. Gracias tenía un problema de time out, con el envío de newsletter, ya lo solucioné gracias a estos comentarios, realmente es muy fácil hacerlo desde las aplicaciones php, pero si nunca lo hicistes, no…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge