Cómo poner superíndice al cuadrado ² y al cubo ³ en un editor de texto

Poner superíndices en un editor de texto es muy sencillo. Lo más normal en temática relacionada con la ingeniería y arquitectura es poner superíndices al cuadrado y al cubo, tenemos que hacer lo siguiente:

  • Superíndice al cuadrado, por ejemplo metros cuadrados (m²): Alt + 2 + 5 + 3
  • Superíndice al cubo, por ejemplo metros cúbicos (m³): Alt + 2 + 5 + 2

NOTA: Como me han informado la explicación es incompleta, para que funcione hay que tener activada la tecla BloqNum, y hay que utilizar los números que están a la derecha del Intro (no los de encima de las letras).

Publicado por

victor

Hola!. Me llamo Víctor y soy Ingeniero Agrónomo de formación y programador web de profesión (desde el año 2006). Por otra parte me gusta, entre otras aficiones, el senderismo, jugar al futbol y al FIFA en la PS4. Te animo a participar en mi web www.biolucas.com

43 comentarios en «Cómo poner superíndice al cuadrado ² y al cubo ³ en un editor de texto»

  1. Si es para una web, en HTML, se usan las etiquetas SUP y SUB, para el superíndice y el subíndice, respectivamente.

    Si es para GNU/Linux, debe usarse Unicode. Por ejemplo, en Debian se pulsa Ctrl+Shift+u+{código}. En este caso, para el ² será 00b2, y para el 3 será ³. Así: Ctrl+Shift+u+00b2.

    Puede parecer engorroso pero uno se acostumbra. Yo tengo un pequeño script en el que se abre una ventana, tecleo una abreviatura y me salen todos los carácteres del UTF-8.

      1. Hola Para escribir el signo tiene que dejar el Alt presionado y no soltarlo y mientras lo presionas escribir esos porque si no pasa esto
        ☻ ♣ ♥ y tiene que ser Asi 2² 3³

        1. es ALT+253 genera el ²
          Si dejas presionado pero apretas entre los números el signo de + entonces aparecen los íconos y no los superíndices.

  2. No me funcionó, hay otra alternativa, intento poner ése valor en un documento de drive. agradezco contestes. Mil GRACIAS.

    1. Hola Mariana, para drive depende si tienes Mac o Windows.
      Si tienes Mac:
      – Superíndice ⌘ + .
      – Subíndice ⌘ + ,
      Si tienes Windows:
      – Superíndice Ctrl + .
      – Subíndice Ctrl + ,

      Espero que te funcione.

      Saludos!

    2. hola mariana si no te funciona, puedes escribir en Google la palabra «superindice al cuadrado» y seleccionas el ejemplo, lo copias y lo pegas en el documento… y listo¡¡¡

  3. Muchas gracias por tu trabajo.
    Pensábamos que no se podía, y nos fijamos de casualidad y curiosidad.
    (De paso, queremos pedirte que la página no solicite tantos datos para poder responderte, porque ese detalle desalienta las respuestas…)
    Un saludo, y nuevamente, muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badge