Salto de línea en texto sin formato con Drupal 7

Cuando tenemos un campo Área de texto y elegimos texto sin formato vemos que al crear líneas pulsando en el enter en el editor nos lo guarda pero en el frontend no. Es decir, no vemos en el frontend saltos de línea por cada vez que hemos dado al enter cuando escribimos.

Para solucionarlo tenemos que editar el archivo css de la plantilla que utilizamos y añadir lo siguiente:

.field-type-text-long .field-item.even {
    white-space: pre-line;
}

Borramos cache si fuera necesario y al recargar la página vemos que si muestra saltos de línea.

Cómo quitar título en la página principal con Drupal 7

Si con Drupal 7 utilizamos una plantilla que estamos creando a medida como un subtheme de Zen puede que nos encontremos algunos problemas de configuración. Uno de ellos puede ser que nos muestre el título de la página en la página de inicio. Eliminarlo es muy sencillo:

.front h1#page-title {
  display: none;
}

Cómo habilitar el último día de cada mes en datepicker de Jquery

Si queremos habilitar sólo el último día de cada mes podemos añadir este script en el head de nuestra página web:

$(function() {
    $( "#datepicker" ).datepicker();
  });
  function LastDayOfMonth(Year, Month)
{
    return(new Date((new Date(Year, Month+1,1))-1)).getDate();
}
  $(function() {
   $('#txtDate').datepicker({
       beforeShowDay: function (date) {
        //getDate() returns the day (0-31)
        if (date.getDate() == LastDayOfMonth(date.getFullYear(),date.getMonth())) {
            return [true, ''];
        }
        return [false, ''];
    }
   });
});

Con lo que tendríamos lo siguiente para el mes de Septiembre de 2015:

Datepicker último día de cada mes

 

El código completo para que funcione en un archivo .html sería el siguiente:

<!doctype html>
<html lang="en">
<head>
  <meta charset="utf-8">
  <title>jQuery UI Datepicker - Default functionality</title>
  <link rel="stylesheet" href="//code.jquery.com/ui/1.11.2/themes/smoothness/jquery-ui.css">
  <script src="//code.jquery.com/jquery-1.10.2.js"></script>
  <script src="//code.jquery.com/ui/1.11.2/jquery-ui.js"></script>
  <link rel="stylesheet" href="/resources/demos/style.css">
  <script>
  $(function() {
    $( "#datepicker" ).datepicker();
  });
  function LastDayOfMonth(Year, Month)
{
    return(new Date((new Date(Year, Month+1,1))-1)).getDate();
}
  $(function() {
   $('#txtDate').datepicker({
       beforeShowDay: function (date) {
        //getDate() returns the day (0-31)
        if (date.getDate() == LastDayOfMonth(date.getFullYear(),date.getMonth())) {
            return [true, ''];
        }
        return [false, ''];
    }
   });
});
</script>
</head>
<body>
Fecha: <input type='text' id='txtDate' />
</body>
</html>

Cómo indicar el espacio o altura entre las líneas de texto con line-height

Si queremos indicar un determinado espacio entre las líneas de un texto podemos utilizar line-height para determinar la altura entre las líneas.

Por ejemplo si damos un espaciado de 5px entre las líneas:

line-height: 5px;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Y si damos un espaciado mayor de 20px:

line-height: 20px;

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Cómo conectar el móvil Samsung Galaxi Mini al Pc

Para conectar un teléfono Samsung Galaxi Mini a un Pc con Windows 7 con el propósito de subir o bajar archivos, vídeos, etc. podemos que hacer lo siguiente que en mi caso con ha funcionado:

  1. Vamos a Ajustes > Aplicaciones > Desarrollo
  2. Estará marcado con un check verde «Depuración de USB». Lo desmarcamos
  3. Conectamos el móvil con un cable con entrada USB al Pc
  4. Veremos que nos envía un mensaje de USB Conectado y nos aparece un símbolo de conexión arriba. Pulsamos ver ese símbolo y nos encontramos con el siguiente texto: «USB conectado. Seleccionar para copiar archivos a/desde su»
  5. Pulsamos en ese texto y nos aparecerá el siguiente título arriba «Almacenamiento masivo USB» con el logo de Android en verde, un texto descriptivo y abajo un botón «Conectar almacenamiento USB». Pulsamos ese botón
  6. Nos envía un mensaje de aviso y aceptamos
  7. Nos aparece el logo de Android en naranja  con el título «Almacenamiento USB en uso»
  8. Ahora es cuando podemos entrar desde el Pc a la carpeta dentro de Equipo donde se encuentran los ficheros del móvil
  9. Una vez descarga la información del móvil al Pc o viceversa pulsamos en el móvil en el botón «Detener el dispositivo de almacenamiento USB» volviendo el logo de Android a un color verde y ya no permitiendo entrar en la carpeta de los archivos del móvil
  10. Ahora ya podemos desenchufar el cable USB del Pc (en mi caso no tengo opción de quitar el USB de forma segura, no se si se podrá hacer esto)

Cómo poner superíndice al cuadrado ² y al cubo ³ en un editor de texto

Poner superíndices en un editor de texto es muy sencillo. Lo más normal en temática relacionada con la ingeniería y arquitectura es poner superíndices al cuadrado y al cubo, tenemos que hacer lo siguiente:

  • Superíndice al cuadrado, por ejemplo metros cuadrados (m²): Alt + 2 + 5 + 3
  • Superíndice al cubo, por ejemplo metros cúbicos (m³): Alt + 2 + 5 + 2

NOTA: Como me han informado la explicación es incompleta, para que funcione hay que tener activada la tecla BloqNum, y hay que utilizar los números que están a la derecha del Intro (no los de encima de las letras).

Cómo poner todos los elementos de un menú expandidos o con class expanded en Drupal 7

Si queremos poner todos los elementos o items de un menú expandidos, es decir, que con pasar el ratón por encima nos enseñen los subelementos contenidos en ese elemento del menú o que en código sea li class=»expanded» es muy sencillo. Tenemos que hacer lo siguiente:

      1. Vamos a Estructura > Menús > Menu principal (sirve para cualquier menú)
      2. En el Menú principal vemos su estructura de árbol con elementos padres e hijos
      3. Pulsamos en Editar en cualquier elemento padre
      4. Hacemos clic en el check «Mostrar expandido»
      5. Pulsamos en Guardar

Menú mostrar expandido

Esto lo podemos repetir con tus los elementos padre del menú que queramos.

Cómo poner una página o nodo como portada o home en Drupal 7

Si queremos poner una determinada página o un nodo como nuestro Home o Inicio de nuestra web con Drupal 7 es muy sencillo.

Si nuestra web en Drupal 7 la tenemos traducida al español seguimos los siguientes pasos:

  1. Vamos a Configuración, y ahí pulsamos en Información del sitio
  2. En Información del sitio vemos en el apartado Portada: Página inicial predeterminada
  3. En el espacio que nos da ponemos la url restante de nuestro nodo en cuestión
  4. Guardamos y vemos el Home o Inicio de nuestra web

Con estos 4 pasos hemos cambiado la página de portada de nuestra web.

Técnica Pomodoro para mejorar la productividad personal

Si te gustaría aprovechar mejor el tiempo seguro que estarás leyendo artículos, libros, etc para mejorar tu productividad personal. Una técnica que a algunas personas les funciona es la Técnica Pomodoro. Esta técnica se basa en la recompensa mental que obtenemos al cumplir unas tareas en un tiempo establecido relativamente corto como son 25 minutos. Entre cada sesión de trabajo tomamos una pausa corta (entre 5 y 10 minutos). Cuando completamos 4 sesiones seguidas tomamos un descanso más largo para relajarnos de entre, por ejemplo, 15 a 25 minutos.

Cronómetro técnica Pomodoro

Los cinco pasos para realizar la Técnica Pomodoro son los siguientes:

  1. Vemos que tarea o tareas podemos realizar en ese pomodoro concentrados al 100%
  2. Ponemos una cuenta atrás con un cronómetro o aplicación de 25 minutos
  3. Realizamos esa tarea o tareas eliminando la práctica totalidad de las interrupciones hasta que nos quedemos sin tiempo. Al finalizar marcamos una X , un visto bueno o un símbolo que nos ayude a contar cuantos pomodoros hemos realizado
  4. Descansamos 5 o 10 minutos
  5. Una vez completados 4 pomodoros tomamos una pausa más larga de 15 a 25 minutos.

Tenemos herramientas online que cronometran este tiempo quedando el contador de tiempo visible en la pestaña de nuestro navegador, por ejemplo: